Un informe elaborado por el Centre for Economics and Business Research (Cebr) revela la magnitud e importancia de la inversión a largo plazo de Qatar en el Reino Unido. El estudio, titulado “La contribución económica de la inversión catarí en el Reino Unido”, analiza un período de 15 años (2008-2022) y destaca un impacto de ingresos superior a £1.3 billones, apoyando cientos de miles de empleos.
En 2022, las empresas británicas con participación catarí registraron una facturación acumulada de £127.2 mil millones, cifra equiparable a todo el sector de manufactura de alimentos y bebidas del Reino Unido. Además, dichas inversiones respaldaron más de 600,000 empleos directos, representando uno de cada 44 puestos de trabajo a tiempo completo.
El impacto económico es de alcance nacional: más de la mitad del volumen de negocio y un tercio del Valor Agregado Bruto (GVA) se generaron fuera de Londres. Asimismo, Qatar se posiciona como el 23.º destino de exportaciones británicas, con la región del Noroeste liderando el comercio bilateral.
Las importaciones del Reino Unido desde Qatar alcanzaron un máximo histórico de £7.8 mil millones en 2022, impulsadas por el suministro estratégico de gas natural licuado (GNL) ante las tensiones geopolíticas globales. Además, Qatar comprometió £1,000 millones a una asociación de energía limpia en 2024 y una inversión de hasta £10,000 millones en sectores clave como fintech, biociencia y ciberseguridad.
Más allá de la inversión, las empresas cataríes contribuyeron con £3.4 mil millones en impuestos al erario británico en 2022.
El embajador de Qatar en el Reino Unido, Su Excelencia Sheikh Abdulla bin Mohammed bin Saud Al-Thani, destacó la fortaleza de la relación histórica entre ambas países y los ambiciosos proyectos a futuro. En una línea de tiempo de cinco años, se planea realizar importantes inversiones en bienes raíces, tecnología financiera (FINTECH) y ciberseguridad, con un total de 10 billones de libras destinados a estos sectores. Esta alianza promete ser una gran oportunidad para ambas empresas y fortalecer aún más su colaboración en el mercado.
Por Fernanda Iglesias