Qatar Museums organizó una emotiva y educativa experiencia familiar en la playa de Fuwairit, donde los asistentes fueron testigos del mágico momento en que decenas de crías de tortuga carey iniciaron su camino desde el nido hasta el océano.
Este evento forma parte del Programa de Nacimiento de Tortugas, una iniciativa que busca concienciar sobre la importancia de proteger esta especie en peligro de extinción. Durante la actividad, los participantes disfrutaron de charlas informativas, jornadas de limpieza de playas y la liberación de crías al atardecer, reforzando el compromiso de Qatar con la preservación del medio ambiente marino.
La tortuga carey anida cada dos años entre marzo y abril. Tras cerca de dos meses de incubación, las crías emergen y se dirigen instintivamente al mar. Sin embargo, enfrentan múltiples amenazas como la pérdida de hábitats, la contaminación y la interferencia humana.
Para garantizar su supervivencia, el Ministerio cierra temporalmente la playa de Fuwairit durante la temporada de anidación, y los huevos son cuidadosamente recolectados y protegidos. Cada tortuga hembra puede poner entre 70 y 80 huevos, aunque solo unas pocas crías sobreviven en mar abierto.
Las principales zonas de anidación en Qatar incluyen Fuwairit, las islas Rukn, Lehwaiylah, Ras Laffan, Al Ghariyah, Maroona, Al Mafeer, Haloul y Sharaawah. Las autoridades recuerdan a la población evitar visitar estas playas durante el periodo de anidación, para no interrumpir el delicado ciclo natural de las tortugas.
Con estas acciones, Qatar reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad marina y la protección de las futuras generaciones de tortugas.
Ask ChatGPT