AÑOS DE CULTURA QATAR-ARGENTINA, QATAR-CHILE PRESENTA SU PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA OTOÑO

post-img

La Iniciativa Años de Cultura anunció el calendario de actividades que se desarrollarán durante este otoño, destacando a Chile y Argentina como países protagonistas. A través del arte, la literatura, el deporte, la música y la gastronomía, este programa busca fortalecer la colaboración cultural y fomentar el entendimiento mutuo entre comunidades.

En una rueda de prensa celebrada en el Teen Hub, la jefa de Misión Adjunta de la Embajada de Argentina en Qatar, Celina Cirilo, resaltó la importancia de la cooperación cultural que se llevará a cabo durante el año entre instituciones argentinas y cataríes, como la Orquesta Filarmónica de Qatar y la Biblioteca Nacional.

Por su parte, Sharif Chacoff, Comisionado de Comercio de ProChile en los Emiratos Árabes Unidos, subrayó el impacto de la iniciativa como una herramienta para promover la cultura chilena en el extranjero y el valor económico que esta proyección conlleva.

Entre las actividades más destacadas figura la participación de la Orquesta Filarmónica de Qatar, que ofrecerá conciertos en Doha y Buenos Aires, celebrando la fusión musical entre Qatar y Latinoamérica. La Biblioteca Nacional de Qatar también tendrá un rol clave, organizando lecturas, talleres para niños y experiencias culinarias para adultos.

El programa incluye además la tradicional CultuRide, que este año recorrerá 700 km en bicicleta entre Buenos Aires y Santiago de Chile, con la participación de 20 ciclistas, quienes enfrentarán el reto de atravesar un tramo de los Andes.

El deporte también estará presente gracias a la Fundación Generation Amazing, que patrocinará una iniciativa cultural en torno al club chileno Deportivo Palestino, con el objetivo de promover inclusión social y entendimiento intercultural.

En el ámbito educativo, la Fundación Qatar, a través de WISE, presentará en noviembre el programa chileno Aprendo en Casa, nominado a los premios WISE y reconocido internacionalmente como un modelo de éxito.

Asimismo, Qatar Museums, creador de la Iniciativa Años de Cultura, anunció un proyecto en Valparaíso (Chile) destinado a proteger el patrimonio cultural de la ciudad, mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollar un modelo replicable en otras ciudades de Latinoamérica.

La iniciativa también contará con la participación de 20 voluntarios, quienes viajarán a Buenos Aires y Matanzas (Chile) para colaborar durante 7 días en proyectos culturales, dejando un legado que beneficiará a futuras generaciones.

Lanzada hace más de una década por Sheikha Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, la Iniciativa Años de Cultura sigue consolidándose como una plataforma para el diálogo, la expresión creativa y la colaboración internacional.