El 24 de agosto marca un momento especial en el calendario astronómico de Qatar: la primera noche de la fase "Al-Tarf" de la estrella Suhail, conocida científicamente como Canopus, la segunda estrella más brillante del cielo después de Sirio. Su aparición señala el inicio de la temporada de clima más agradable, y es considerada una de las últimas estrellas del verano.
Según el Departamento de Meteorología de Qatar (QMD), la aparición de Suhail indica la llegada de días más frescos, el fin de los vientos ardientes y la posibilidad de las primeras lluvias. Durante la fase inicial de Al-Tarf, se espera alta humedad, seguida de una disminución gradual de las temperaturas y la reducción de los efectos del monzón indio, lo que permitirá que los vientos traigan aire más fresco.
La estrella Suhail permanecerá visible durante 52 días, período en el que la temperatura y la humedad disminuyen progresivamente, los días se acortan y las noches se vuelven más largas y frescas. Su presencia continúa hasta finales del invierno en la península arábiga.
Los residentes de Qatar podrán observar la estrella Suhail a simple vista a partir de la primera semana de septiembre, en el horizonte sur, según explica el Dr. Bashir Marzouk, experto en astronomía del Qatar Calendar House (QCH).
En la cultura árabe, la estrella Suhail tiene un valor histórico y simbólico profundo. Ha sido utilizada desde tiempos antiguos para marcar las estaciones agrícolas, orientar viajes por el desierto y como guía para los navegantes. Su aparición anunciaba la transición del calor intenso a un clima más benigno, y se vinculaba con la planificación de siembras y cosechas. Además, es una estrella de referencia en la poesía y la tradición árabe, donde se la menciona como símbolo de renovación y esperanza tras el verano.
El ascenso anual de Suhail también marca la transición por cuatro temporadas tradicionales: Al-Murabba’iyah, Al-Wasmi, Al-Safri y Al-Kanna, reflejando la estrecha relación entre la astronomía y la vida cotidiana en la región.