FORO DEL PLAN DE CONTRATACIÓN 2026 PREVÉ UN RÉCORD DE LICITACIONES PARA EL PRÓXIMO AÑO

post-img

Doha celebró la inauguración del Foro del Plan de Contratación Pública 2026, un evento que reúne a más de 16 entidades gubernamentales y busca promover un sistema de adquisiciones más eficiente, digital y transparente, fortaleciendo la colaboración entre los sectores público y privado.

Organizado bajo el patrocinio del Ministerio de Finanzas y el Banco de Desarrollo de Qatar (QDB), con el apoyo del Ministerio de Comercio e Industria y la Cámara de Comercio de Qatar, esta tercera edición del foro se extenderá hasta el 22 de octubre.

El acto contó con la presencia del Ministro de Finanzas, Ali bin Ahmed Al Kuwari, y del Ministro de Municipios, Abdullah bin Hamad Al-Attiyah, junto a varios ministros, altos funcionarios y representantes empresariales.

Durante la ceremonia inaugural, el director del Departamento de Regulación de Contrataciones Gubernamentales, Nayef Al-Ahbabi, informó que el Plan de Contrataciones 2026 contempla 4.464 licitaciones distribuidas en 15 sectores económicos y 260 actividades, un aumento significativo frente a las 189 actividades incluidas este año.

Según detalló, el 62% de las licitaciones se concentrará en los sectores de tecnología de la información y comunicaciones, servicios profesionales y técnicos, construcción, administración y apoyo, y comercio mayorista y minorista.

En apoyo al producto nacional, el plan incluirá una lista obligatoria de más de 1.000 productos locales con prioridad en los procesos de compra del Estado, en coordinación con el Ministerio de Comercio e Industria.

Al-Ahbabi destacó además que el número de empresas con certificados de valor local creció un 33% en 2025, superando la meta anual. A partir de julio de 2026, el cumplimiento de este valor local será requisito obligatorio para participar en licitaciones públicas, reforzando el compromiso del Estado con el uso de recursos nacionales y la participación del sector privado local.

Asimismo, anunció la próxima creación de un Centro de Excelencia en Contratación Pública, que estandarizará prácticas, formará talento nacional y avanzará hacia una transformación digital integral del sistema de adquisiciones del gobierno.

Durante el foro, el Ministerio de Finanzas reconoció a las entidades que destacaron por su apoyo al sector privado local, especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes), en tres categorías: preferencia por valor local, cumplimiento del portal unificado de contratación y número de adjudicaciones a pymes.

El encuentro subrayó que la contratación pública es una herramienta estratégica para impulsar la eficiencia, la sostenibilidad y el crecimiento económico, en línea con los objetivos de la Visión Nacional de Qatar 2030.

En la primera jornada, distintas entidades como el Ministerio de Municipios, Ashghal, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Oficina de Desarrollo y Servicio Civil presentaron sus proyectos previstos para 2026.